Comfaguajira

atención a personas con
capacidades distintas

Es un servicio basado en el uso de las tecnologías de información y comunicaciones, especializada para la atención a personas en condición de discapacidad, que tiene como finalidad promover el acceso a las Tics a este tipo de población, respetando sus derechos fundamentales.

tarifas programa discapacidad

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

TARIFAS POR CATEGORÍAS

A

B

C

PARTICULAR

Programa Mensual de Discapacidad

0

0

214.500

227.700

Actividades Itinerantes

0

0

135.300

175.950

CONTACTO

Correo:

programas.sociales@comfaguajira.com

Dirección: Calle 15 No. 13-05
Riohacha – La Guajira

Servicios Ofrecidos

Educativos

La población con capacidades diferentes que se encuentra integrada dentro de un proceso escolar, tendrá la oportunidad de utilizar este tipo de tecnologías para afianzar o reforzar los conceptos impartidos dentro de su aula escolar, específicamente en conocimientos relacionados con el área de informática.

RECREATIVOS

Los usuarios podrán hacer uso de la tecnología para recrearse a través de software lúdicos terapéuticos, acceder a las redes sociales y actividades variadas que propicien momentos de esparcimiento y sana recreación.

LABORALES

Este tipo de tecnología ayuda a entrenar a los usuarios en condición de discapacidad, para facilitar posteriormente procesos de inclusión laboral, en el sector empresarial o a través de actividades productivas que se puedan realizar de manera independiente.

COMUNICACIÓN

El aula facilita a las personas con capacidades diferentes utilizar herramientas y programas para permitir la comunicación con personas en su misma condición o sin ningún tipo de limitación.

CAPACITACIONES

Utilizar la Sala discapacidad como una herramienta que facilite el proceso de Enseñanza y/o aprendizaje.

REQUISITOS
  • Evidenciar la condición de discapacidad por parte del usuario
  • Llenar un registro físico de los datos del usuario (nombre, identificación, edad, tipo de discapacidad, dirección, nivel educativo, ocupación, dominio de las tecnologías).

Procesos Formativos

  • Talleres de arte y cultura: musical, danza y teatro.
  • Programa de desarrollo psicomotriz, mantenimiento físico y escuelas deportivas.
  • Desarrollo humano hacia un perfil laboral:
  • Fortalecimiento de proyecto de vida y competencias laborales
  • Inclusión Laboral
  • Habilidades para vivir (actividades de la vida diaria, talleres de cocina, belleza, informática y logística de eventos)

Procesos Psicosociables e Inclusión Socio Laboral

Acompañamiento psicosocial a usuarios, padres de familia, cuidadores e instituciones, a través de:

• Visitas empresariales
• Asesorías a familias en temas relacionados con la discapacidad
• Control y seguimiento a usuarios vinculados
• Escuela para Padres
• Encuentros de Familia
• Formación en hábitos saludables
• Orientación socio laboral para personas con discapacidad

Procesos Recreoformativos

Favorecer la integración social del usuario, la familia y la comunidad a través de diferentes acciones como:
• Celebraciones especiales
• Pasadías en centros recreacionales
• Actividades al aire libre
• Participación en eventos inclusivos a nivel local y nacional.

Ir al contenido